top of page

ASTRONOMÍA SIN TELESCOPIO

  • Foto del escritor: Hugo Salas
    Hugo Salas
  • 5 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 jul 2020


Me agrada que la astronomía se esté poniendo de moda en las redes sociales, tal vez en un futuro cercano pueda alcanzar la popularidad de la astrología.

La mayoría de personas no cuentan con un telescopio en casa, sin embargo eso no es un impedimento, recordemos que la humanidad estudia los astros desde milenios antes de que se inventara el primer telescopio en el siglo XVII.

Un smartphone puede ser un instrumento muy útil para iniciar, tiene un reloj y un localizador gps, ya con eso tienes más instrumentos que la mayoría de astrónomos de la antigüedad.

A Continuación te voy a recomendar algunas apps que pueden ser útiles para que admires el cielo nocturno, la mayoría son gratis y no requieren mucha memoria, espero que te animes a probarlas.


Star walk 2: lo más bonito, visual y auditivamente hablando, te muestra la ilustración de todas las constelaciones visibles y puedes identificar fácilmente los cuerpos celestes al alcance de tu vista, incluye un fondo musical y un modo de realidad aumentada. Pagando la versión premium, tendrás acceso a los objetos del espacio profundo.


Alarma de lluvia: el clima no es tan impredecible si usas esta aplicación, puedes seguir las tormentas cercanas a tu ubicación así como su posible duración, intensidad y la dirección del viento en tiempo Real.


Mobile Observatory pro: es la aplicación más completa, ofrece todos los catálogos de objetos del cielo profundo, estrellas y planetas, además de un seguimiento en tiempo real de las lunas de Júpiter y Saturno, puedes consultar también los eventos astronómicos y agregarlos como recordatorio a tu calendario. Esta aplicación no es gratuita pero vale cada centavo.


ISS detector: con esta app puedes consultar el tránsito y dirección de la Estación Espacial Internacional además de agregar los tránsitos como recordatorio en tu calendario para que no se te olviden, también cuenta con una brújula para que sepas hacia dónde mirar.


Astro panel: esta app te permite saber detalles importantes sobre el clima, el viento, la humedad, las nubes y la turbulencia atmosférica, muy útil si quieres tomar fotografías.


Moon Atlas 3d: una app muy útil para conocer los cráteres, mares, valles y montañas lunares, cuenta con una increíble base de datos que ofrece el nombre de cada uno de los cráteres, los sitios donde aterrizaron las misiones de la NASA y links directos a la página de Wikipedia de los principales mares y cráteres.


Espero que te animes a descargar alguna de estas apps, contemplar el cielo nocturno es un

espectáculo al alcance de todos.


Extendí alas confiadas hacia el espacio y me eleve hacia el infinito, dejando de lejos, tras de mi, lo que estaba a otros, para ver desde la distancia. Aquí no había arriba y abajo, ni borde, ni centro, vi que el sol era tan solo otra estrella, y las estrellas otros soles, cada uno escoltado por otras Tierras como la nuestra, la revelación de esta inmensidad fue como enamorarse”.

— Giordano Bruno


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Hugo SAn. Proudly created with Wix.com

bottom of page