SMARTPHONE Y TELESCOPIO
- Hugo Salas
- 16 jun 2021
- 3 Min. de lectura

Tener un telescopio, se vuelve una experiencia completa y satisfactoria, cuando se comparte con más personas y actualmente, gracias a las redes sociales y la tecnología, podemos hacer llegar nuestras imágenes a nuestros amigos y familiares o mostrarlas a otros aficionados en todo el mundo y aunque suene complicado para los principiantes, un teléfono inteligente y un telescopio, pueden hacer una excelente dupla, para guardar y compartir el resultado de tus observaciones.
¿Con qué telescopios se puede usar el smartphone?
Puedes usar tu smartphone con cualquier tipo de telescopio, la mayoría tienen una salida de 1’25 o 2’ pulgadas, compatible con los distintos tipos de adaptadores para smartphone, lo único que debes vigilar es que tu montura soporte el peso de tu teléfono y los accesorios que utilices.
¿Qué smartphones se pueden usar con mi telescopio?
Cualquier smartphone que tenga una cámara se puede usar con tu telescopio, la experiencia es mejor cuando el smartphone, la experiencia mejora si tu smartphone cuenta con un modo en el que puedas modificar los parámetros de la cámara, como ISO, balance de blancos, velocidad y balance de blancos.
¿Cómo tomar las imágenes de tu telescopio con tu smartphone?
A continuación, te hablaré de tres métodos que me han funcionado para fotografiar, grabar y transmitir utilizando mi smartphone y mi telescopio.
A pulso.
Este método tiene cierto grado de dificultad, pero ofrece la ventaja de que no requiere ningún accesorio adicional. Consiste en apuntar con tu telescopio al objeto de tu interés, después activar la cámara de tu smartphone y colocarla en la salida ocular de tu telescopio, este método requiere paciencia y se puede ir mejorando mediante ensayo y error, mediante la practica constante, se pueden llegar a obtener imágenes de buena calidad, sin embargo para tomar video o transmitir en vivo, necesitarás acoplar tu teléfono con un adaptador, como se explica a continuación.
Usando adaptador básico para smartphone.


El adaptador básico te permite sostener tu smartphone en la posición correcta para captar la imagen, se puede adaptar al tamaño de cualquier equipo y tiene un tornillo en la parte posterior que permite ajustar a la posición de la cámara de cualquier modelo, es una excelente opción para empezar a tomar fotos de la luna y los planetas además de que es útil para grabar videos y transmitir.
Se puede conseguir en sitios de compras en línea y tiendas de marcas especializadas como Celestron.
Con el adaptador Celestron NEXYz

El adaptador NEXYz es un dispositivo de la marca Celestron, que cuenta con tres tornillos ajustadores para el eje X, Y y Z, ofrece una mayor facilidad para ajustar la posición del smartphone y ofrece también la posibilidad de acomodar la altura con bastante precisión, cosa que con el adaptador básico, se dificulta un poco.
La desventaja del adaptador NEXYz es que ocupa un mayor espacio y añade más peso a tu montura, por lo que debes tomar en cuenta estos factores antes de adquirirlo.
Para finalizar
En adición, te puedo recomendar utilizar el método de disparo en ráfaga, con temporizador o con un disparador remoto para contrarrestar el movimiento involuntario y la vibración que causa nuestro dedo al tocar la pantalla, un tip que en la mayoría de los modelos resulta útil, es utilizar el controlador de volumen de tus manos libres, para dispara sin tocar tu teléfono.
Todos los métodos requieren paciencia, además de múltiples intentos hasta perfeccionar nuestros resultados, así que te recomiendo aprovechar la siguiente oportunidad que tengas, para intentar compartir y guardar tus fotos en redes sociales.
Comments